
Mosca blanca en algodón
Bemisia tabaci. Descripción, biología, daños y control.
El adulto es la forma más conocida, parece una pequeña mosca aunque no lo es, con una longitud próxima a 1 mm, y un tono blanco amarillento. En reposo los dos pares de alas adoptan una forma de "tejadillo". Durante el día se muestran muy activas, llegando a formar una "nube" conforme avanzamos por la parcela. Depositan verticalmente unos huevos ovalados, de 0,3 mm, que viran de blanquecinos a acaramelados.
Existen daños directos, consecuencia de la alimentación, la cual produce una disminución de la savia disponible y el envejecimiento de la planta, e indirectos, peores en el caso del algodón. Como consecuencia de su alimentación, las larvas expulsan melaza que se deposita sobre las hojas sieviendo de substrato a los hongos de la negrilla. Con ello se reduce la capacidad fotosintética de la planta con el consiguiente debilitamiento general. Cuando hay cápsulas abiertas el daño es más grave pues la fibra se deteriora, tanto por el manchado debido a los citados hongos como por la propia melaza que convierte la fibra en pegajosa.