
ORUGA CIGARRERA. Archips rosana. Archips xylosteana. Archips crataegana.
Lepidópteros de la familia Torcidae. Este género es muy polífago, se han descrito daños en numerosos frutales (manzano, peral, cerezo, ciruelo, melocotonero...), forestales (abedul, álamo, roble...) y otros arbustos y plantas. En nuestras condiciones de cultivo, este género es el tipo de oruga más frecuente (79%). Su adulto pone alrededor de 50 huevos, formando placas de color blanqeucino (1cm). La larva, que atraviesa 3 estadios, es de color verde oliva, pudiendo variar según su régimen alimenticio, entre amarillentas y violáceas. Su cabeza y la placa torácica son de color pardo brillante. Las patas torácicas son parduzcas y las abdominales claras, con ganchitos de color pardo oscuro. La crisalida es de color marrón oscuro y 1-1,2 cm de longitud. La mariposa del macho es más pequeña (1,7-1,9 cm) que la de la hembra (1,9-2,2 cm). La cabeza y el tórax son pardos y el abdomen gris parduzco. las alas son de color marrón claro con 3 manchas oblicuas.